1. Los demás empiezan a decirte que estás loco.
2. Consideras que eres una persona que se sale de patrones comunes. Empiezas a comerte el cuento de los demás: que eres alguien "especial".
3. Empiezas a creer que los demás están locos.
ARGUMENTOS:
1.Para empezar cabría una definición acerca de la cordura y la normalidad , pues se puede llegar a malentendidos si no se sigue mi juego de palabras.
Normalidad: Actuar como actúa la mayoría de la gente.
Cordura: estado en el que se comprende el principio de razón suficiente forjado por la sociedad imperante. En otras palabras ser cuerdo es entender a la sociedad. Estar cuerdo es hablar como la sociedad lo propone, discutir, pensar dentro de los parámetros que ella indirectamente impone.
Ahora bien ¿qué parámetros son los que nos ha impueto la presente sociedad? ¿cómo ha logrado esto? ¿qué tiene esto que ver con los conceptos que tenemos de locura y cordura, de especial, particular o común y del montón?
Pienso que todos deberían pensar en esto y llegar a sus propias conclusiones, en todo caso a continuación explicaré lo que yo he concluído y analizado.
¿Qué parámetros son los que ha impuesto la sociedad? la forma de hablar o lenguaje, la forma de vestir, la forma de relacionarse con los demás, la forma de pensar.
Por un lado se diría que alguien es loco cuando rompe alguno de estos parámetros. Cuando se expresa con nuevas palabras, se viste diferente...hace algo que resulta escisivo a las masas y que muchas veces es incomprendido por las mismas. La locura implica un fuerte grado de incomprensión, es eso finalmente. Pero ... y aquí va mi punto, resulta que es natural salirse de estos parámetros.TODOS alguna vez son incomprendidos por alguna actitud que las masas no creen entender, por algo qu resulta nuevo y por tanto extraño, pero esto comienza a ser normal en el sentido de que TODOS pasamos por esta situación ¿POR QUÉ? porque resulta que todos tienen sus particularidades. Es por esto que esta misma particularidad comienza a ser una generalidad de las masas. La sociedad imperante no comprende sus partes, ser incomprendido es por tanto una característica de los miembros de esta sociedad imperante. Que a uno le digan loco es lo más normal del mundo, pues a todos les sucede alguna vez. Por tanto cuando a uno le dicen loco solo le rectifican la incomprensión existente, pero esto le sucede a muchos otros. Cuando a uno le dicen loco le ratifican que es una parte coherente de la sociedad imperante, que es común.
En el momento en que pienses que otro está loco sabrás que estás dentro de las masas, pues ellas tienden siempre a pensar que los individuos no son normales, que son especiales...cuando esto mismo es lo que los hace ser normales, de esta forma la sociedad controla la forma de pensar: ese impulso de loquifizar a todo aquel que no se comprenda cuando es natural no comprender, al igual que la extraña tendencia de sobrevalorizar (aunque no siempre se sobrevaloriza) a los individuos con los que no se pelea..para decirles : "oye, eres muy especial :D".
Pero lo peor de todo, lo que realmente demuestra que eres una parte de la masa, es cuando afirmas: soy loco, hago cosas locas...eso implica muchooooooooooooooooo.
Primero: lo que estás diciendo es: creo que la gente no me comprende. Esto, en primera medida es entender cómo funciona la mente colectiva, o creer que se comprende a la sociedad imperante. Esto, según la definición dada anteriormente implica CORDURA.Nunca locura, si fueses realmente loco no te esperarías que los otros te incomprendieran, pues un loco (para mí) es aquel que no comprende realmente a la sociedad imperante, un loco nunca espera ser incomprendido, a un loco le cuesta entender que es incomprendido por la sociedad, pues no comparte su forma de pensar. (tal vez continuará...)
2 comentarios:
!!!
¿Cómo así que "me voy a bañaaar"? ¡Esto estaba bueno! Haga el favor de terminarlooooo.
hmm, I'm trying to decide whether not finishing this one up is a sign of cuerdo and comun, or the opposite....
If it was not on purpose, certainly cuerdo and comun.
If it was on purpose, then believe me, you are "special" :-)
Publicar un comentario