martes, 23 de septiembre de 2008

BAILARINA DE CRISTAL

Hace muchos años, cuando viví como Pedro Picasso de la Serna, y no en este cuerpo de niña chiquita,la conocí a ella, en una carroza blanca que alumbraba a media noche y con zapatillas de Cenicienta

Bailarina de Cristal.

Ella, una bailarina de Cristal.
Yo, un simple espectador.
Ella era un imán para mis ojos, uno para mi espíritu de ser humano.
Un extraño olor a chocolate me rodeó al apreciar sus encrespadas y maquilladas pestañas, que miraban hacia el cielo, y por más lejos que estuviera del escenario en la escalera, podía sentir su belleza.

Se llamaba Vania, y no era ningún personaje tomado de Las Chicas de Alambre. (Jordi Sierra i Fabra) .
Querida Vania:
Te vi bailar anoche, como un trompo sin derroche.

No es solamente verla bailar, ni sentir su existir, lo que pasa es que la quiero, lo que pasa es que es hermosa, así sea catalogada como una de LAS MÁS FEAS DE HOLLYWOOD y el demonio en carne viva. Yo siento que la amo por ser....sencillamente mi otra parte.






SOMETHING
Something in the way she moves
Attracts me like no other lover
Something in the way she woos me

I don’t want to leave her now
You know i believe her now

Somewhere in her smile she knows
That i don’t need no other lover
Something in her style that shows me

Don’t want to leave her now
You know i believe her now

You’re asking me will my love grow
I don’t know, i don’t know
You stick around now it may show
I don’t know, i don’t know

Something in the way she knows
And all i have to do is think of her
Something in the things she shows me

Don’t want to leave her now
You know i believe her now


"Something" se lanzó en 1969 por los Beatles y fue escrita por George Harrison. Existen "cosas" que van más allá del raciocinio, algunas que van más allá de hormonas y que no están en el corazón, y esperemos que tampoco habiten el cerebro. Estas "cosas" son las que me hacen pensar que existe something que me puede hacer soñar, y creer que en verdad fui Pedro Picasso; un personaje con túnica de Harry Potter que pudo amar de una forma "especial": más allá de hormonas y a una Vania que no es un cuerpo sin grasa. Excelente ¿sí?
Grabaciones: bajo (Paul), batería (Ringo), guitarra (George) Y piano (George Martin). John Lennon estuvo presente Pero no contribuye y no había voz en esta Etapa
Posdata: la información es copiada de internet y nadie me asegura que sea real.
Y el video me recuerda la vida en Hogwarts...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Un amor más alla de las hormonas, de la razón y por que no del corazón; algo que no sabemos si existe, si es real, algo que muchos buscamos (bueno no se si sea asi talvez me engaño inventandome una mayoria que no existe) pero el punto es que es algo como la magia, es algo que es cuestion de FÉ, de creer o no creer. Anna este está hermoso, bueno sabes que el tema me encanta.

P.s: en busca de mi Vania, de mi bailarina de cristal

Ana Botero dijo...

Ori en esta entrada cuando digo Corazón me refiero al órgano como tal: el de las aurículas, los sístoles y arterias, y no al concepto de corazón como morada de "sentimientos del alma" (por llamarlo de algún modo), que suelo usar y que la sociedad asume.
Te quiero.Cuestión de fé...sabes qué creo? que existe, claro, pero son pocos los privilegiados en verse totalmente correspondidos y realmente rozados por este ser...bueno, igual está la duda de las hormonas y cambios del cuerpo humano...

AniLoRaC dijo...

Anni, no piensas que a veces lo hermoso de amar las cosas es que no sólo lo haces en abtracto....?

No sé si me entiendes.

Lo que quiero decir es que es grandioso pensar en un amor que no depende de las hormonas o de la razón, pero sería triste pensar en uno que no los tuviera como una de sus partes.

No lo sé, pero es increíble como se siente cuando el cuerpo experimenta reacciones que uno si quisiera no podría reproducir, cuando simples conecciones químicas dentro de uno, iniciadas por quien sabe qué (esa parte del amor que no depende de hormonas ni razón), dan la conciencia de lo que se siente, de que realmente se siente así...

Att, desde esta vista de la lechuga.