martes, 13 de noviembre de 2007

AGUA

Y aún no caes en cuenta de que cada vez que el agua cae desde lo alto se divide en mil partículas, algunas que no caen en el gran charco que espera en el frío suelo, sino que se van de viaje para siempre. Cualquier parecido con la realidad humana...

Porque el agua es tan abstracta que puede tomar cualquier forma y a la vez no ser de ninguna
Y si algún día mueres ahogado...piensa que es agua, a quien pudiste beber alguna vez

Y muchos dicen que el agua no vive, pero yo estoy segura de que siente: ella está viva. El que no nazca, crezca o se reroduzca sólo implica que no forma parte del concepto que ustedes tienen como "seres vivos" no que en realidad no esté viva.

Un momento... ¿Realmente no nace? ¿No crece? ¿No se reproduce? Sí, sí nace, al igual que nació el mundo ¿Crece? la verdad no estoy muy segura de que aumente de tamaño, pero hay veces crecer es variar, y el agua si varía, recordemos los ciclos del agua. En cuanto a la reproducción... no lo sé, pero creo que sí podría ser un ser vivo, después de todo no todos ellos se reproducen y si es un ser vivo entonces también muere. ¿No? Me gustaría que dejaran comentarios, aunque pues sé que les dá pereza o que ni siquiera leen lo que escribo, pero bueno... al menos lo pongo para mí misma (sly...)

Y al fin voy teniendo tiempo libre...


No se trataba de elegir lo que de verdad comprarían, sino de asociar la bebida con el significado que implica cada una de ellas. Sí, estoy hablando de la encuesta.



Agua implicaba elegir la salud antes de darse gusto a sí mismo o apoyar a un país. Colombiana implicaba apoyar la industria colombiana antes de hacer algo por el buen funcionamiento del cuerpo y Coca Cola, apoyar los gustos sin importar el perjuicio que pudiera causar.

Algunos eligieron agua por seguir a todos, otros porque realmente odian las gaseosas, y en un pequeño porcentaje (supongo) lo hicieron teniendo en cuenta el trasfondo.

Claro está que existen ciertas personitas adictas a la Coca Cola, quienes tienen excusa para no seguir el trasfondo del asunto.

Pero en fin.. que bien que la mayoría haya elegido agua, la verdad no me lo esperaba, eso es muy saludable, pero ¿saben cuál es el problema? No quiero sonar como Delvy, pero se está acabando. Tal vez no sobrevivamos, o muy rara vez, dentro de unos veinte años o antes, podamos tomarnos un vaso de agua, o abrir el lavamanos y sentir el agua potable en nuestra piel...

Otra cosa ¿Realmente cuando van a comprar algo de tomar eligen comprar agua pudiendo obtenerla gratis?? La verdad no creo... pero bueno.


Esto está enredado, como el 85,9% de los artículos y en general textos que escribo. (por cierto, si quieren ver algo muy importante vayan a la parte de abajo del blog)

5 comentarios:

aldemar dijo...

Hay una organización que promueve el boicot contra Coca-Cola por estar vinculada con crímenes paramilitares contra sindicalistas en Colombia.

http://www.killercoke.org/

No podría asegurar que lo que dicen es verídico, pero sí que algunas universidades han prohibido la venta de productos Coca-Cola por esta campaña.

Otra razón para no comprarla, supongo...

aldemar dijo...

¿Nace? ¿Crece? ¿Se reproduce? Aristóteles explica la lluvia:

"Así pues, el dominante y primero de los principios, como motor, es el círculo en relación con el cual claramente el desplazamiento del Sol —que rarifica o condensa por llegar a estar éste más cerca o más lejos— es la causa de la generación y la destrucción.

Y mientras permanece la tierra en su lugar, lo húmedo que la rodea (=agua) es llevado hacia arriba al ser convertido en vapor (=aire) por los rayos y por el otro calor que viene de arriba; después, cuando deja [a lo húmedo] el calor que lo eleva —dispersándose una parte hacia la zona de arriba, y debilitándose la otra por ir más lejos hacia el aire sobre la tierra—, de nuevo se condensa el vapor al enfriarse por la pérdida del calor y por el lugar, y a partir del aire se genera agua; y habiéndose generado, de nuevo es llevada hacia la tierra.

[…]

Y se genera este círculo que imita al círculo del Sol; pues así como aquél se mueve hacia los lados, éste se mueve hacia arriba y hacia abajo. Y es necesario considerar esto como un río que fluye en círculo hacia arriba y hacia abajo, común al aire y al agua; pues cuando el Sol está cerca el río de vapor fluye hacia arriba, y cuando se aleja, el río de agua [fluye] hacia abajo. Y esto quiere generarse continuamente según este orden."
(ARISTÓTELES: Meteorológicos I.9)

2memver dijo...

en realidad, creo que el agua no se acaba, como se podría acabar?
no hay manera de "destruirla".
al final el hombre siempre buscará métodos para sacar agua, y como es costumbre, no le importara como afecte esto a otras cosas,
ya nos veremos sacando agua de mar, evaporarla y volverla a condensar para sacar agua pura, al final dañará el ecosistema marino, pero, si tenemos agua, que mas importa?
...decepcionanta.
vote por la colombiana, no pensé apoyar la industria colombiana eso me da igual, pero detesto la coca cola, y también la insuficiencia de sabor en el agua, así que vote por la colombiana, a pesar que no es mi gaseosa favorita y aduras penas tomo gaseosa.
pero bueno, solo me base en mis gustos ( y ni tanto). tampoco tome en cuenta la salud, al final toda bebida esta disuelta en agua ¿no?.

AniLoRaC dijo...

Pues,el agua se destruye, si lo recuerdan el agua es sólo la unión covalente de dos átomos de hidrógeno con uno de oxígeno, que incluso nunca se encuentra como un molécula única sino asociada a una gran diversidad de otras partículas sean o no de agua. Si todo se basa en las fuerzas de los enlaces que conectan las órbitas de algunos elementos químicos, rompe esas uniones y ya no tienes agua.
yo si creo que el agua es mágica y tiene temperamento, tiene SABOR, es uno de los sabores más ricos, y cambia con cada vaso y en cada país incluso entre una misma botella de agua se sientes diversos sabores si se toma a diferentes horas.

Ani, en serio crees que el agua es gratis? piénsalo, no pagas por ella sólo cuando la compras en una botella, pagas por ella para bañarte, para cocinar para lavar un carro.
Pero en el fondo lo que compras no es el agua, porque el agua nadie se la compra a un río o a la lluvia, lo que compras es la salud que te da tomarte el agua procesada, el agua "libre" de la mayoría de microorganismos que tienen un tropismo especial por ella.

Unknown dijo...

bueno pues, concuerdo con que el agua esta viva y de hecho ya esta provado un japones lo demostro Masaru Emoto (cero que se escribe asi), demostro que segun se irradian las emociones al agua esta cambia en forma y para provarlo tomo fotos con una camara especial que capta lo microscopico y pues hay que verlo para creerlo.
en cuanto a lo de la votacion yo opino que el agua es mucho mejor porque pues es maravillosa, no es dañina y sabe bien.